Royal School of Music, fundada en Málaga, revoluciona la Educación Musical
Royal School of Music, fundada en Málaga, revoluciona la Educación Musical
Lo que comenzó como un proyecto innovador y creativo en Alhaurín de la Torre hoy se ha consolidado como una institución educativa de referencia en el ámbito musical. Royal School of Music, dirigida por
Víctor Ryan y Sandra Gómez, cuenta con más de 400 alumnos activos en toda la provincia de Málaga y ha conseguido introducir la enseñanza instrumental en algunos de los colegios más prestigiosos del entorno.
Con más de 400 alumnos en la provincia, Royal School of Music
apuesta por una enseñanza personalizada, moderna y con
certificaciones oficiales europeas.
Más que ofrecer clases de música, Royal School of Music ha creado un modelo pedagógico propio, que combina excelencia técnica, sensibilidad artística y una atención personalizada, y que actualmente se prepara para dar el salto internacional, con especial interés en Irlanda.
“Queríamos que los niños vivieran la música de forma cercana, divertida y de calidad. Que aprendieran como en un conservatorio, pero en su propio colegio, o incluso en casa”,
explica Víctor Ryan, músico, pedagogo y CEO de la escuela.
Royal School of Music colabora directamente con centros educativos e internacionales de prestigio, integrando su programa tanto en el horario curricular como en las actividades extracurriculares. Su metodología se adapta a las necesidades de cada centro, convirtiéndose en un aliado pedagógico que suma valor al proyecto educativo del colegio.
El enfoque ha sido especialmente valorado en entornos bilingües e internacionales, donde la música se reconoce como un instrumento clave para el desarrollo emocional, cognitivo y social del
alumnado. Royal School of Music también ofrece clases a domicilio, una opción muy demandada por familias que buscan comodidad sin renunciar a una formación de calidad.
Los alumnos pueden elegir entre piano, violín, guitarra, batería, canto y otros instrumentos, con la posibilidad de presentarse a certificaciones oficiales de reconocimiento europeo. Los programas están estructurados por niveles, adaptados a estándares internacionales, y orientados a que cada estudiante avance a su propio ritmo, motivado y disfrutando del proceso del aprendizaje.
El equipo docente está formado por músicos profesionales altamente cualificados, con formación específica en pedagogía musical, lo que garantiza una experiencia educativa enriquecedora, cercana y de alto nivel.
Pero el proyecto va más allá del aula: Royal School of Music organiza conciertos en directo con banda profesional, crea proyectos artísticos colaborativos, y muy pronto lanzará su propio método didáctico de enseñanza musical, disponible en Amazon. Este material innovador combinará teoría, práctica e
ilustraciones, con un enfoque moderno y accesible tanto para niños como para jóvenes.
La relación cercana con las familias y con los equipos directivos de los colegios es otro de los pilares del proyecto.
“Ofrecemos un acompañamiento educativo completo, a largo plazo, basado en la confianza, el compromiso y el amor por la música”, afirma Sandra Gómez, responsable del área administrativa y de comunicación.
Actualmente, Royal School of Music está inmersa en su proceso de expansión internacional. Este verano visitarán distintas ciudades de Irlanda con el objetivo de establecer una sede propia, y replicar este modelo educativo en nuevos contextos escolares.
“La idea no es solo llevar nuestro proyecto al extranjero, sino
exportar un sistema que ha nacido con identidad malagueña y
que funciona con éxito en contextos multiculturales”, destaca
Víctor Ryan.
Porque esta no es solo la historia de una escuela que ha crecido desde Málaga. Es la historia de una misión educativa: hacer que la música llegue a más niños, niñas, adolescentes, personas mayores, para que aprendan a tocar un instrumento y descubran el poder transformador del arte. Una herramienta real para su desarrollo emocional, intelectual y creativo. Un proyecto que cree en la música como compañera de vida… desde la infancia, para siempre.